Dossier: Frontera, política y literatura[1] Claudia Torre (UdeSa-UNaHur) La primera imagen que se visualiza cuando pensamos en la idea de frontera es la de una línea, la de un límite, la de una separación. Sin embargo, luego de esa primera percepción, llega la...
El campo de los derechos humanos y la memoria. Miradas desde la sociología, la historia y la antropología Santiago Cueto Rúa Desde el retorno de la democracia hasta nuestros días, diversas disciplinas de las ciencias sociales han estudiado los discursos...
Historia, política y educación en la provincia de Buenos Aires: maestros, escuelas y funcionarios (siglos XIX y XX) Laura Graciela Rodríguez (CONICET/ IdIHCS/UNLP) y Eva Mara Petitti (CONICET/CEHis-UNMdP) Resulta difícil exagerar la importancia que la...
Estado, agrónomos y ciencia aplicada al campo. Miradas sobre las iniciativas públicas y privadas en el desarrollo agroindustrial en América Latina (fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX) Daniel Moyano (ISES/CONICET-UNT), Florencia Rodríguez Vázquez...
Las guerras frente a la crisis del orden colonial. Hispanoamérica. Marcela Ternavasio Este dossier incluye cinco trabajos que reflejan las nuevas perspectivas desde las cuales se están explorando las guerras desatadas con la crisis monárquica de 1808 en...