historiapolitica.com
  • Biblioteca
  • Dossiers
  • Foros
  • Jornadas
  • Acerca de
  • Programa
Select Page

Dossier. Revistas y libros de la nueva izquierda intelectual

dossiers

Revistas y libros de la nueva izquierda intelectual   Adrián Celentano (FaHCE-UNLP/IdIHCS)   El presente dossier reúne siete artículos que estudian revistas político-culturales impulsadas por grupos de la nueva izquierda argentina y aparecidas en el periodo...

Dossier. Los estudios en comunicación en la Argentina: ideas, intelectuales, tradiciones político-culturales

dossiers

Los estudios en comunicación en la Argentina: ideas, intelectuales, tradiciones político-culturales   Mariano Zarowsky (UBA-UNQ-CONICET)   A inicios de los años sesenta comenzó a delimitarse en el país un conjunto de discursos que tomó a la comunicación, los...

Dossier. Recepción, circulación y usos de ideas emancipatorias en la Argentina del siglo XX

dossiers

Recepción, circulación y usos de ideas emancipatorias en la Argentina del siglo XX   Mariana Canavese (UBA, CeDInCI-UNSAM/CONICET)   Los estudios de recepción y circulación internacional de las ideas se desarrollaron notablemente en los últimos años,...

Dossier. Siglo XIX e Historia Política. Debates sobre los nuevos enfoques y perspectivas.

novedades

Siglo XIX e Historia Política. Debates sobre los nuevos enfoques y perspectivas   Marcela Ternavasio Luego de más de dos décadas de renovación de los estudios sobre historia política hispanoamericana –destinados en su mayor parte al siglo XIX y en especial al...

Secciones de historiapolitica.com

  • Biblioteca
  • Dossiers
  • Foros
  • Jornadas
  • Acerca de
  • Programa

Sitios del Programa

  • Polhis
  • jlromero.com.ar
  • Red-historia

Grupos del Programa

  • Actores y Poder en la Argentina. Siglo XX
  • Proyecto “Los lugares de la política en la Historia Reciente de la Norpatagonia argentina. Partidos, actores y organizaciones de la sociedad en treinta años de democracia”
  • Cultura Política y Sociabilidad en Bahía Blanca durante el siglo XX
  • Estado, política y ciudadanía en la Argentina de la segunda mitad del siglo XIX. Prácticas y representaciones
  • Los Otros en dimensión histórico política: tensiones, conflictos y dinámicas de poder en el Río de la Plata (fines del siglo XVIII y principios del XIX)
  • Grupo de investigación “Historia y Memoria”
  • Movimientos Sociales y Sistemas Políticos en la Argentina Moderna
  • Rastreando memorias: representaciones de Rosario en el imaginario social (1850-1950)
  • Sociedad y política en Argentina (1955-1976). Sentidos y formas de la política y la militancia. La “nueva izquierda” argentina en los años sesenta y setenta

Palabras clave de Dossiers y Foros

1817-1830 2da mitad del siglo XIX acción colectiva activismo agroindustria América Latina anarquismo años ochenta años sesenta años setenta anticlericalismo antiimperialismo antisemitismo Antropología Política y Jurídica Argentina Argentina contemporánea arte asamblea constituyente Brasil Buenos Aires campo catolicismo Chile ciudadanía CONADEP Cono Sur control corporaciones agrarias corporalidades criminología cultura cultura política debates académicos delito democracia Deporte derechas Derecho derechos Derechos humanos desaparecidos desarrollo desierto dictadura dictadura militar dictaduras disputas distancias educación elecciones emancipación emociones Enfoque multidisciplinario escalas España Estado estados Estados Unidos estudios locales estudios regionales etnicidad Europa federalismo feminización Frontera bonaerense funerales género guerra guerra fría guerrilla Hispanoamérica historia constitucional historia cultural historia de la ciencia historia global historia intelectual historia reciente historia trasnacional historiadores Historias provinciales historiografía historiografía argentina Holocausto humanidades digitales humor político Iberoamérica identificación biométrica Iglesia Independencia independencia cubana independencias inmigración intelectuales interior izquierda judaísmo en Argentina judeo-comunismo Kirchnerismo Latinoamérica Legislaturas legitimación del poder libertad de prensa Lucha armada marxismo materiales Memoria memorias México militarización misiones movilización militar movilizaciones populares Movimiento obrero neoperonismo Neuquén nueva historia política opinión pública orden conservador orden político organismos derechos humanos Organizaciones sociales Panamericanismo participacion politica Partido Comunista partido socialista partidos peronismo policía política políticas públicas prácticas prácticas políticas prensa prensa periódica profesionalización protesta social provincialización Provincias publicidad recepción relaciones internacionales Religión representaciones representaciones del pasado represión revolución Río de la Plata rituales ruptura partidaria secularización sentimiento de inseguridad siglo XIX Siglo XX símbolos sociabilidad sociabilidad profesional sociabilidades socialdemocracia Socialismo subalternos Sudamérica Tacuara tecnologías Territorios Nacionales transición democrática universidad Uruguay usos violencia política Violencia Sexual
  • Facebook
  • Twitter
  • RSS

Designed by Elegant Themes | Powered by WordPress