historiapolitica.com
  • Biblioteca
  • Dossiers
  • Foros
  • Jornadas
  • Acerca de
  • Programa
Select Page

Dossier | Nuevos enfoques sobre la ocupación luso-brasileña en la Provincia Oriental (1817-1830)

dossiers

ISSN sección Dossier 2618-415x   Dossier | Nuevos enfoques sobre la ocupación luso-brasileña en la Provincia Oriental (1817-1830) Nicolás Duffau (Instituto de Historia-FHCE/UdelaR) y Pablo Ferreira (Instituto de Historia-FHCE/UdelaR)   El Virreinato del Río de la...

Dossier. Las Provincias antes de la Nación en la Argentina. Entre la soberanía, la autonomía y la independencia

dossiers

Las Provincias antes de la Nación en la Argentina. Entre la soberanía, la autonomía y la independencia   Valentina Ayrolo & Geneviève Verdo   La elección de un título implica una decisión de corte conceptual, por esa razón empezaremos aclarando este...

Dossier. Alto clero y política, 1809-1830. La encrucijada del poder episcopal en la Iberoamérica de las independencias

dossiers

Alto clero y política, 1809-1830. La encrucijada del poder episcopal en la Iberoamérica de las independencias   María Laura Mazzoni (CONICET-Inst. Ravignani) y Consolación Fernández Mellén (Universidad del País Vasco – Università degli Studi Roma Tre) [1]  ...

Dossier. Francois-Xavier Guerra y las “revoluciones hispánicas”. Una controversia reciente.

Uncategorized

Francois-Xavier Guerra y las “revoluciones hispánicas”. Una controversia reciente. Coordinado por Luis Alberto Romero (CONICET/UBA) Este dossier incluye una controversia reciente, desarrollada en el Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura, que edita el...

Dossier. La representación política en sus orígenes. El Río de la Plata en la primera mitad del siglo XIX

Uncategorized

La representación política en sus orígenes. El Río de la Plata en la primera mitad del siglo XIX Marcela Ternavasio El dossier que presentamos en esta oportunidad reúne un conjunto de artículos sobre un tema que ha recibido especial atención en los últimos años: la...
« Older Entries

Secciones de historiapolitica.com

  • Biblioteca
  • Dossiers
  • Foros
  • Jornadas
  • Acerca de
  • Programa

Sitios del Programa

  • Polhis
  • jlromero.com.ar
  • Red-historia

Grupos del Programa

  • Actores y Poder en la Argentina. Siglo XX
  • Proyecto “Los lugares de la política en la Historia Reciente de la Norpatagonia argentina. Partidos, actores y organizaciones de la sociedad en treinta años de democracia”
  • Cultura Política y Sociabilidad en Bahía Blanca durante el siglo XX
  • Estado, política y ciudadanía en la Argentina de la segunda mitad del siglo XIX. Prácticas y representaciones
  • Los Otros en dimensión histórico política: tensiones, conflictos y dinámicas de poder en el Río de la Plata (fines del siglo XVIII y principios del XIX)
  • Grupo de investigación “Historia y Memoria”
  • Movimientos Sociales y Sistemas Políticos en la Argentina Moderna
  • Rastreando memorias: representaciones de Rosario en el imaginario social (1850-1950)
  • Sociedad y política en Argentina (1955-1976). Sentidos y formas de la política y la militancia. La “nueva izquierda” argentina en los años sesenta y setenta

Palabras clave de Dossiers y Foros

1817-1830 1880-1970 acción colectiva actitudes sociales adhesión agenda pública agroindustria América Latina anarquismo años setenta Anticomunismo antifascismo antisemitismo Argentina Argentina de entreguerras arte Brasil Buenos Aires campo capital cultural catolicismo Chile ciudadanía clientelismo congresos Cono Sur Constitución constitución argentina de 1949 consumo control corporalidades criminología crisis cuestión impositiva cultura cultura material cultura política década del treinta delito democracia democratizacion Deporte derechas Derecho derechos Derechos humanos desaparecido dictadura dictadura militar dictaduras difusión intelectual digital humanities diplomacia educación elecciones emancipación Enfoque multidisciplinario entreguerras episcopado Estado Estado y políticas públicas Estados Unidos estudios regionales etnografía política Europa experiencia feminización François-Xavier Guerra fronteras funcionarios género gobierno guerra guerra fría guerrilla Hispanoamérica historia cultural historia de la prisión historia intelectual historia reciente historiadores Historias provinciales historiografía humanidades digitales humor Iberoamérica identidad Ideologías Iglesia Independencia independencias indígenas infancia inmigración intelectuales interior izquierda judeo-comunismo judicialización justicia justicia transicional justicias menores Latinoamérica legitimación del poder liberalismo literatura Malvinas materiales Memoria memoria histórica mercado Laboral México militancia revolucionaria militarización movilización católica Movimiento obrero mujeres neoperonismo nueva historia política opinión pública orden político organizaciones armadas Organizaciones sociales ortodoxia Partido Comunista partidos peronismo policía política política provincial políticas públicas prácticas prácticas políticas prácticas políticas locales prensa protesta social provincialización Provincias publicaciones online radicalización política relaciones internacionales Religión represión Republicanismo; Hispanoamérica; Revolución; República; Siglos XVIII-XIX revolución revoluciones hispanoamericanas rutinas de intervención Santa Fe Sarmiento secularización seguridad nacional sexualidad siglo XIX Siglo XX siglo XXI símbolos sociabilidad Socialismo sociedad civil sociedad contemporánea Territorios Nacionales territorios nacionales; historia política transición transición democrática transnacionalizacion universidad Uruguay victimización violencia violencia política
  • Facebook
  • Twitter
  • RSS

Designed by Elegant Themes | Powered by WordPress