historiapolitica.com
  • Biblioteca
  • Dossiers
  • Foros
  • Jornadas
  • Acerca de
  • Programa
Select Page

Dossier. Siglo XIX e Historia Política. Debates sobre los nuevos enfoques y perspectivas.

novedades

Siglo XIX e Historia Política. Debates sobre los nuevos enfoques y perspectivas   Marcela Ternavasio Luego de más de dos décadas de renovación de los estudios sobre historia política hispanoamericana –destinados en su mayor parte al siglo XIX y en especial al...

Secciones de historiapolitica.com

  • Biblioteca
  • Dossiers
  • Foros
  • Jornadas
  • Acerca de
  • Programa

Sitios del Programa

  • Polhis
  • jlromero.com.ar
  • Red-historia

Grupos del Programa

  • Actores y Poder en la Argentina. Siglo XX
  • Proyecto “Los lugares de la política en la Historia Reciente de la Norpatagonia argentina. Partidos, actores y organizaciones de la sociedad en treinta años de democracia”
  • Cultura Política y Sociabilidad en Bahía Blanca durante el siglo XX
  • Estado, política y ciudadanía en la Argentina de la segunda mitad del siglo XIX. Prácticas y representaciones
  • Los Otros en dimensión histórico política: tensiones, conflictos y dinámicas de poder en el Río de la Plata (fines del siglo XVIII y principios del XIX)
  • Grupo de investigación “Historia y Memoria”
  • Movimientos Sociales y Sistemas Políticos en la Argentina Moderna
  • Rastreando memorias: representaciones de Rosario en el imaginario social (1850-1950)
  • Sociedad y política en Argentina (1955-1976). Sentidos y formas de la política y la militancia. La “nueva izquierda” argentina en los años sesenta y setenta

Palabras clave de Dossiers y Foros

1930-2006 acción colectiva agroindustria Alfonsín alimentación América América del Sur América Latina anarquismo años setenta antisemitismo Argentina Argentina; enfermedades; higienismo; medicina; siglo XIX artículos asambleas ciudadanas Asia autonomía biografía Brasil Buenos Aires campo catolicismo Chile cine circulación ciudadanía Comisiones Investigadoras comunicación comunicaciones comunismo conflictividad política conmemoración control social y políticas punitivas Córdoba Cordobazo costos criminología Cuba cultura Cultura Jurídica cultura política delito democracia Deporte derechas Derecho derecho humanitario derechos Derechos humanos Desaparecidos en Dictadura Militar dictadura dictadura militar dictaduras Diócesis dominación política educación elecciones equipamiento político Estado Estados Unidos estudios regionales Europa financiamiento frontera género guerra guerra fría guerras hispanismo Hispanoamérica historia argentina historia cultural historia digital historia intelectual historia reciente historiadores Historias provinciales historiografía huelgas humanitarismo Iberoamérica Iglesia Iglesia católica argentina Independencia inmigración intelectuales interescuelas interior izquierda Jornadas Interescuelas Judíos Latinoamérica legitimación del poder literatura argentina luchas sociales masculinidades Memoria México milicias militarización Monarquía Hispánica; América colonial; policentrismo; negociación; Dinámicas de integración moralidades movilidad movilización popular movimiento estudiantil Movimiento obrero movimiento sindical muerte nacionalismo nacionalistas nueva izquierda Obispos opinión pública oposición orden orden político orden público partido dominante partidos penitenciarismo peronismo policía política Política Argentina políticas públicas prácticas políticas prácticas religiosas prensa proceso pos revolucionario procesos judiciales protesta social protestantismo provincia de Buenos Aires provincialización Provincias Provincias argentinas recuperación de empresas y fábricas Reforma Universitaria relaciones de género relaciones interétnicas relaciones internacionales Religión representación represión república Republicanismo revolución riesgo tóxico saberes secularización sesentas siglo XIX Siglo XX siglos XIX y XX sindicalismo sistema político soberanías sociabilidad Socialismo telegrafía territorios Territorios Nacionales trabajadores transición democrática turismo universidad Uruguay víctimas violencia política visitas
  • Facebook
  • Twitter
  • RSS

Designed by Elegant Themes | Powered by WordPress